Luego de mucho tiempo y, por sobre todo, gracias a Garrison que no dejo de insistirme en que lo haga, escanié los gráficos que hice de la instalación eléctrica!!! No soy eléctrico ni nada parecido, sino que simplemente mientras arreglaba mi instalación fui siguiendo los cables y tratando de entender como es me hice los dibujos... nada técnico... solo unos dibujos que me sirvieron de guía para volver a armar la instalación y controlar que todo este OK.
Yo me entiendo, no se si ustedes lo van a entender, les aconsejo imprimirse los escaneos, estudiarlos un buen rato y, por sobre todo, háganme todas las preguntas de lo que no entiendan o no este claro!!!!
Estos dibujos los hice mientras re-hacia la instalación eléctrica de la RT de mi hermano, pero la controle luego con la instalación de mi RT y es IDÉNTICA.
En los manuales de Chrysler Originales encontramos la instalación eléctrica que salio con nuestros Dodges/ Valiants HASTA 1973/4. En 1974 cuando se incorpora el Encendido Electrónico, la instalación eléctrica cambia completa, muy similar en aspecto, pero a la vez muy distinta.
Como darse cuenta que instalación tenemos, si es pre Enc. Elec. o post? FACIL!!! Si los colores de cables son "Compactos" (o sea de un solo color macizo cada cable) es Pre.1974 y si los cables son todos de color BLANCO con líneas punteadas de colores, es POST.1974.
Bueno estos planos se corresponden a las instalaciones POST.1974, para los anteriores pueden guiarse por los planos del Manual de Taller de Chrysler Original.
Algunas salvedades a tener en cuenta:
1 - Cuando detallo los colores de cables, todos son BLANCOS con rayas punteadas o franjas de color
2 - Las franjas de color rojo, naranja y marrón al estar medio gastadas y descoloridas es MUY FACIL confundirse uno con otro, la mejor opción es ver los colores dentro del empaquetado donde no están descoloridos
3 - Antes de desempaquetar una instalación tengan a mano precintos plásticos chicos para a medida que le van sacando la cinta negra pueden agarrarla con los precintos para que no pierda la forma del empaquetado y el trabajo posterior se haga mucho mas fácil.
4 - Para empaquetar la instalación nuevamente hay que usar cinta aisladora negra SIN ADHESIVO. Yo particularmente use cinta marca TACSA
4 - Para finalizar el empaquetado en cada tramo hagan un nudo chiquito, NO es necesario usar cinta engomada (con el calor del motor se afloja y se desarma el empaquetado o se pone toda pegajosa)
5 - Es conveniente primero empaquetar los tramos salientes de una instalación y luego empaquetar el tramo mas largo de corrido
6 - Mientras mas apretado sea el empaquetado y mas juntas hagamos las vueltas de cinta que damos sobre el paquete de cables mas firme y prolijo va a quedar el trabajo.
7 - Todos los dibujos de fichas de conectores múltiples están dibujados como "Mirando de frente la ficha", o sea del lado de las paletas conectoras y NO del lado que entran los cables
"INSTALACIÓN de ENCENDIDO ELECTRÓNICO" (RT, Polara, Coronado)
La primer hoja son las medidas del empaquetado y a la vez detallo para que es cada conector, en la segunda detallo los colores de cable y de la tercera a la sexta hoja muestro en detalle cada ficha conectora con sus colores de cables.
GTX: Los conectores de la instalación para 8 cilindros son IGUALES, solamente cambien las distancias de los conectores de bobina, balasto, distribuidor por estar ubicados a distinta distancia desde el conector de parallamas. Todo lo demás debería ser igual (Colores de cables, fichas conectoras, etc.)
Dodge 100 / 200: para la camioneta se que cambian los conectores principales de parallamas, pero el resto entiendo que es igual (Colores de cables, resto de las fichas conectoras y dimensiones del empaquetado)
"INSTALACION DE LUCES DELANTERAS" (RT, Colara y GTX)
Coronado: Falta la parte del Vacuómetro, el resto debería ser igual
"INSTALACIÓN DE BAJOTABLERO" (RT, Polara)
Este es la mas complicada de entender ... tiene muchos conectores ....
Un dato importante es que para poder medir continuidad de circuitos tiene que estar conectada la plaqueta de giro a la instalación. Algo interesante también es conectar la llave de luces y de limpiaparabrisas para ver como abren los demás circuitos a medida que cambiamos las posiciones. También agregue el grafico de la plaqueta de giro.
GTX y Coronado: Agregan una luz de cortesía con interruptor abajo del tablero entre la radio y la guantera. (esta en los gráficos de cada ficha)
"INSTALACIÓN DE TRAMO TRASERO" (RT)
Acá la letra media rara es el plano que ZappeRT dibujo... o sea en este caso si no entienden un catzo es a él que le tiene que preguntar!!!!
Polara: sería igual, solo que agrega los testigos para las luces por la apertura de las puertas traseras
Coronado: es igual a la de Polara y a la vez agrega otro conector para la segunda luz de cortesía de los parantes traseros
GTX: es igual, solo que agrega un segundo conector para la otra luz de cortesía del parante trasero.
Bueno acá esta TODO lo que hicimos mi hermano y yo, como les digo comparado entre las 2 RTs son IGUALES y las diferencias mas notorias (o las que conozco) contra los demás modelos trate de enumerarlas.
Cualquier duda o pregunta haganla aca!!! Si vemos que hay algo mal lo modificamos!!! y si alguien se anima a hacer un plano como corresponde a partir de esto ... MEJOR!!!!!!!!!!
Espero les sirva!!!!!



------------------------------------------------------------------
EDIT 23/07/2019. Agrego los planos, cargados por Marcelo Marek ya que algunas fotos están caídas.
Hola estos son los planos de le instalacion bajo tablero, post 74










Instalacion delantera, post 74






Encendido electronico y otros










Aviso del foro