
aca les muestro un casi paso a paso de como pulir un alterndor (aluminio) para darle mas brillo a la sala de maquinas.. la verdad que el laburo vale la pena y no es tan dificil hacerlo.. bueno, lo mas complicado es tener el motor para poner las poleas, pero seguro que muchos van a ver con cariño ese viejo motor que esta tirado ahi..

este es el alternador en cuestion, ya esta desarmado, se le saco la canasta con los campos, la bobina, carbones y rodamientos, es conveniente que este asi para poder trabajar mas comodo..
bueno, nosotros compramos las poleas, que son de trapo cocido en la casa del pulidor, a estas les colocamos pegamento que es especial para el fin, y en un diario se coloca arena que en este caso es de grano 500, bien fina, con el pegamento untado en la polea pasamos la polea sobre la arena para que la misma se adhiera a la polea, esto se hace asi para ahorrar tiempo ya que esto se puede hacer a mano con tela de esmeril de igual porosidad, o sea, tela del 500 pero te cansas mucho, asi que es mejor con la polea, si hay apuro, se pone en el horno de la cocina un rato para que seque y si no, se la deja hasta el otro, dia.. este procedimiento se realiza 2 (dos) veces cada 20 minutos, osea, se pasa una vez la polea por la arena, se espera 20 minutos, se unta de nuevo y se arena otra vez.. asi seria:
cuando tenemos las poleas listas, se preparan varias segun la magnitud del trabajo, se debe tener grasa de vaca a mano, esta al poner en marcha el motor, hay que darle a la polea para que sea flexible y no tan dura para pasar la pieza sin rayarla.. la pieza en un principio se debe pasar suavemente, y engrasando continuamente para luego de un rato poder imprimirle cierta fuerza necesaria para poder borrar las rayas mas profundas y dejando la pieza lo mas pareja posible..
aca se ve la polea en accion, la finita es la que tiene la arena y la que despues es gruesa en la que sirve ya para ir puliendo de modo grueso seria

en la primera foto ya van a ver buenos avances del laburo, y en las siguientes ya se ve como queda el laburo terminado, cabe aclarar que hay distintos grados de poleas, la de nivel grueso, como le llamamos nosotros, es como la que usamos para la arena, es como de tela de jeans, toda cocida, bien dura, pero no lo suficiente como para rayar la pieza, luego hay otra que es como de trapo, mas fina y tiene costura pero mas abierta, es mucho mas suave, esta se usa para el acabado fino, la pasta que se usa tambien viene en forma de ladrillo pero en este caso es color rosado.. (tambien sirve para dar terminacion al acero inolvidable

falta ver el alternador armado, eso todavia no esta porque marcos no lo paso a buscar todavia.. pero ya les voy a mostrar.. no es un laburo muy dificil, pero vale la pena hacerlo

Aviso del foro